Ya está aquí la segunda generación del Nissan Leaf, el coche eléctrico más vendido del mundo. Después de siete años de su aparición, el nuevo modelo de la marca japonesa, ha cambiado el interior y el exterior.
Sin embargo la principal novedad del Nissan Leaf es que tiene ahora más autonomía que su modelo anterior. Más de 500 km con la batería más grande de las dos posibles que presenta.
Nissan Leaf aerodinámica excelente
Uno de los factores que más influye en el diseño del Nissan Leaf es la de tener la mejor aerodinámica posible. De este modo consigue consumir menos y reducir los ruidos cuando se circula a una alta velocidad.
Estéticamente, el nuevo Nissan Leaf ha sufrido bastantes cambios aunque sigue utilizando la misma plataforma. Los cambios más drásticos los encontramos en la parte delantera y en la parte posterior.
En el frontal llama la atención la nueva calandra en forma de V y el diseño tanto del capó como el de los laterales del paragolpes. Se ha diseñado inspirado en las alas de los aviones para conseguir un flujo de aire simétrico y así mejorar la eficiencia a alta velocidad.
Esta aerodinámica hace que el viento no impacte contra los espejos retrovisores y se reduzca el ruido además de haber mejorado el aislamiento del motor por lo que apenas se oye el motor.
En la parte trasera lo que nos llama la atención es que ha aumentado el volumen del maletero con un nuevo portón trasero y un paragolpes totalmente renovados.
Nissan Leaf mejoras en capacidad y diseño interior
El modelo nuevo del Nissan Leaf tiene 435 litros un incremento notable respecto a la versión anterior. A estos cambios que saltan a la vista que pueden añadir lo que últimamente está tan de moda que permite personalizar tu vehículo con los colores de la carrocería pudiendo elegir un techo diferente al del resto de la carrocería pudiendo elegir entre azul, negro o gris.
En su interior, los materiales utilizados son de mayor calidad, incluye mejores ajustes y acabados. El salpicadero es completamente nuevo y está hecho de un material mullido y una textura que se asemeja al cuero.
El Nissan Leaf incluye detalles en cromo mate y negro que dotan un aire más elegante a este coche. La consola central lleva una pantalla táctil de 7 pulgadas y a color y trae incorporado un sistema de conectividad multimedia con sistema de audio, teléfono, imagen de las cámaras de video así como compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay que se han hecho imprescindibles en los nuevos modelos.
En cuanto al motor , el nuevo Nissan Leaf además de estrenar batería nueva con mayor capacidad el motor es más eficiente y más potente con más par motor. Tiene un motor de 150 CV por lo que tiene 41 Cv que el modelo actual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!